La psicología del vapeo: por qué los adolescentes eligen vapear

En el mundo actual, es común ver a adolescentes y adultos vapeando, que es una alternativa cada vez más popular a fumar. La última moda tiene muchas formas, incluidos los cigarrillos electrónicos que imitan los cigarrillos de tabaco vilipendiados, las plumas vape con forma muy parecida a las plumas estilográficas clásicas e incluso los vaporizadores personales avanzados que vienen en muchas formas, algunos se parecen a frascos en miniatura mientras que otros tienen la forma de una memoria USB de gran tamaño.
Los adolescentes piensan que vapear es genial por muchas razones, los envases atractivos y todos los sabores divertidos son una gran parte de la atracción, creen que eso no es tan malo como fumar debido a la forma en que los fabricantes y distribuidores lo promueven, algunos incluso han agregado aceites esenciales, lo que implica que el vapeo no solo es inofensivo, sino incluso "saludable", así que los adolescentes lo prueban sin darse cuenta de lo adictivo que es.
Los vaporizadores se han posicionado comercialmente como una alternativa a fumar y, a menudo, se promocionan como una forma de abandonar el desagradable hábito de los cigarrillos, esto ha llevado a la falsa creencia de que vapear es menos peligroso, lo que lleva a los adolescentes a ver ingenuamente que es la opción más segura.
El marketing en redes sociales es agresivo y se enfoca en el deseo y en que se ve genial mientras implícitamente afirma ser una mejor alternativa al tabaquismo.
Hay muchas razones por las que los padres deberían preocuparse por el vapeo, pero comprender por qué su adolescente está enganchado puede ayudarlo a abordar tanto el problema del vapeo como la causa subyacente con su adolescente.
A pesar de todos los sabores divertidos y los "aceites esenciales naturales", los vaporizadores todavía tienen una tonelada de nicotina, lo que los hace altamente adictivos. En una investigación de 2017 publicada en JAMA, se descubrió que los cigarrillos electrónicos contienen concentraciones más altas de nicotina que los cigarrillos regulares. La nicotina es un estimulante que activa los centros de recompensa del cerebro. Esto da como resultado un aumento del neurotransmisor dopamina, que es responsable de las sensaciones de placer y bienestar.
Manejar la presión de los compañeros es una parte normal del desarrollo de los adolescentes, cada generación de adolescentes atraviesa por lapsos en los que existirán modas propias de su época, algunos adolescentes son más hábiles que sus compañeros para evitar las trampas comunes que representan esas modas. El problema con el vapeo es que la percepción pública y el fuerte marketing lo han normalizado como una alternativa más segura a los cigarrillos. Los adolescentes carecían de datos para argumentar los peligros para la salud, por lo que lo intentan porque todos los demás lo están haciendo y en poco tiempo, quedan enganchados, adictos a los altos niveles de nicotina y adormecidos por la falsa impresión de su seguridad.
Los adolescentes han experimentado durante mucho tiempo con el alcohol y las drogas, pero a lo largo de los años estos vicios han adquirido un estigma, el vapeo ha sido desestigmatizado gracias a las implicaciones cuidadosamente sembradas de ser inofensivo, es entonces que beber alcohol puede estar mal visto pero vapear en el baño de la escuela se ha convertido en algo bastante común.
El hecho de que tantos adolescentes estén vapeando no significa que no puedas tener una influencia positiva en lo que está haciendo tu adolescente. Hablar con ellos es siempre el primer paso, informarles sobre la salud del vapeo, tomarse el tiempo para escuchar lo que les preocupa, incluso si no participan del vapeo, la influencia positiva que podamos tener sobre ellos puede resultar en su influencia positiva en un amigo.
Disipar la falsa imagen del vapeo como alternativa saludable sería algo primordial, hay que hacerles saber que todavía están inhalando nicotina y hablar con ellos sobre las propiedades altamente adictivas de la misma, hacerles ver que una vez que se vuelven adictos, será un hábito difícil y doloroso de romper. Los antojos pueden ser poderosos y la adicción puede comenzar a las pocas semanas de uso, y en caso de que ya hubiera una adicción, habría que hablar con ellos sobre lo que pueden hacer para acabar con ella, incluida la ayuda de un terapeuta autorizado.
Los cerebros de los adolescentes se están desarrollando, lo que significa que son muy sensibles a las sustancias químicas, en particular, los lóbulos frontales son delicados y continúan desarrollándose hasta principios de los años veinte, el contacto con sustancias peligrosas durante este período crítico del desarrollo puede reducir la actividad en esa región, lo que significa que la planificación, la memoria de trabajo, la multitarea y una serie de otras habilidades importantes pueden verse afectadas.
Abramos el diálogo
sobre por qué los jóvenes están vapeando y consultemos con nuestros hijos adolescente
sobre opciones y preocupaciones, nos gusta pensar que decir "No" a
las elecciones poco saludables es simple, pero con los adolescentes hay varias
capas de consecuencias sociales, los riesgos de "ir en contra de la
multitud" se amplifican en un mundo conectado perpetuamente a través de
las redes sociales. Los adolescentes están atravesando un proceso de
diferenciación como individuos, aprender a ser cada vez más independiente de
los padres es difícil, por lo que debemos asegurarnos de dar autonomía a nuestros
hijos adolescentes para que tomen decisiones saludables y, al mismo tiempo,
reconozcan lo que tienen que superar socialmente.
By Federico Schuster